Forum

Por favor, o Regístrate para crear mensajes y debates.

Podar (del 21 al 23 de octubre de 2022)

AnteriorPágina 2 de 2

Muchas gracias por tus comentarios, Sergi, y a ti también, Salvador. Encantado de estar por aquí devanándome la molondra en busca de superar el reto impuesto. Los datos los puse en un recuadro que me salió cuando intenté colgar la foto. No entiendo porque no aparecen. Son los siguientes: Nikon D40. Nikkor AF-S 18-55. 1/30. F/5.6. Modo: auto.

Respecto a la foto, las dudas de Salvador quedan despejadas: el modelo involuntario es un tío. De haber sido una mujer no me hubiera llamado la atención su pelambrera, en este caso necesitada de una poda, como bien dice Sergi. Tampoco creo que el tipo estuviera de acuerdo en “podarle” ese seto tan cuidado.

Los círculos que señaláis son del escaparate de la tienda donde entré siguiendo al sujeto para fotografiarle, pues en la calle lo intenté, pero iba con la ruta esquiva de los murciélagos y se me escapó. El cristal está pegado a él, por lo que no podía quitar esas manchas sin usar el fotosop, del que soy un pésimo usuario.

Un detalle. Como se ve, la cara del individuo está movida, si bien el eje de la oreja y la espalda quedan nítidos. Esto es un efecto casuístico. Con la luz ambiente de la tienda, que le da ese tono cobrizo al modelo (aunque su piel sea oscura), la velocidad era baja, y mi intención era fotografiarle quieto y de perfil, sin flash para que no se diera cuenta. Pero cuando iba a disparar, conteniendo la respiración para evitar movimientos de cámara, giró la cabeza. De ahí la trepidación y desenfoque que se aprecia en sus ojos y gafas.

Respecto a la foto de Darío, suscribo lo señalado por Salvador y añado que tampoco necesitaba comentario. La foto habla por sí sola y se adapta debidamente a la palabra señalada por el diccionario. La idea es original y la puesta en práctica como bodegón, bien resuelta. Aunque técnicamente se podía haber mejorado, pues la foto no tiene correcciones en cuanto a los ajustes del color (realizados después con buen tino por Salvador), creo que el encuadre elegido es el óptimo y está proporcionado y equilibrado; incluso el desenfoque general contribuye a centrar la mirada sobre la punta del bolígrafo que señala la parte más nítida de la foto, enfoque que yo hubiera acentuado en ese punto porque es donde más se marcan las correcciones del texto, justificando así la conexión con la palabra del DRAE. Esa zona de atención se ve reforzada por la posición, aparentemente aleatoria, de los dos folios superiores y del bolígrafo, cuyas líneas fugan hacia la esquina superior derecha, dándole perspectiva y más realce al conjunto, a lo que contribuye el folio cruzado en sentido opuesto de la parte inferior.

De la foto de Salvador, decir que ha ido a lo fácil, efectivamente, ajustándose literalmente a la definición del DRAE; lo que no quita un ápice de mérito a la toma. La panorámica está muy cuidada, atrayendo por su mayor peso la mirada a la mitad izquierda y dejando libre espacio por la derecha. La forma de “V” del árbol permite crear líneas de fuga que le da, al igual que en la foto de Darío, perspectiva y relieve. Es un encuadre muy bien elegido, aunque el arbusto que aparece junto al tronco, sobra. Se come ese espacio que hubiera dado mayor espacio al árbol amputado. Habría que haberlo sacado fuera del foco. Igual que hubiera evitado cortar las ramas de la parte superior izquierda del encuadre. Y ya por terminar, la textura del tronco no se destaca bien, apareciendo demasiado oscura. A lo mejor se podría haber resaltado utilizando el flash, aunque probablemente se hubiera “comido” las sombras que le dan volumen. Minucias, en todo caso.

Enhorabuena por vuestras fotos y gracias por vuestros comentarios.

Buenos días.

Ya solo me faltan los datos exif de Darío.

Salvador:

Coincido plenamente con los comentarios de Primitivo, aunque no hubiera sido tan preciso dados mis conocimientos. Sin embargo, esa de la diapositiva me encanta.

 

Primitivo:

¡Qué fuerte! Un varón. ¡Qué malo es fiarse de la apariencias y los prejuicios! ¡Una gran lección! Y que osadía la tuya, persiguiéndolo para fotografiarle. Y ese momento en que el individuo gira la cabeza...¡Qué fuerte!

 

La mía ya está subida.

Me hubiera gustado disponer de más tiempo para hacerla pero, he tenido demasiados frentes abiertos (y aún me queda empezar a hacer el "arrozollo"). Nikon D7500, Tres objetivos, varias ideas, distintos ángulos y al final, como tenía a esta pequeñaja al lado, le he hecho una (una solamente con ella) y ha sido la elegida. Descartadas las 43 hechas con la Nikon.

Y para más inri, solo he tenido que darle al botón de revelado automático en el lightroom. Ni exposición, contraste, saturación o intensidad. Con ningún parámetro me quedaba mejor que sin tocar nada. ¡Qué triste! Un saludo y muchas gracias.

Hola:

Está claro que esta vez los que hemos ido a lo fácil (es un decir) hemos sido Sergi y yo. Hemos sido los más literales. Mi, foto, bueno, olvidable. Sin embargo, me defenderé de aquellos que han dicho que la textura de la corteza era oscura con el clásico argumento de: "si hubieras visto el original..., con el RAW se pueden hacer maravillas". Gracias por el comentario sobre la diapositiva de la palmera. Hubiera sido mi primera opción de haber cumplido con el requisito fundamental de haber sido hecha en estos tres días y no hace ni se sabe los años (unos 30, según el carbono 14).

Los que más se lo han trabajado esta vez han sido Primitivo y Darío. Y especialmente destaca la foto de Primitivo por su audacia. Quién sabe lo que hubiera hecho el modelo si, habiéndose descubierto objeto de persecución, hubiera convocado a toda su banda para darle su merecido al acosador. Ahora entiendo la mirada suspicaz y concentrada que luce el peludo, que ha resultado ser un ejemplar macho de la especie.

La foto de Sergi puedo criticarla poco, si acaso, que ha ahondado en el mismo tópico que yo. Por lo demás, equilibrada y bien compuesta, con esas tijeras herrumbrosas y esa rosa de Alejandría, que diría Manolo García, que enfrentan la frescura y lo rancio.

Saludos y gracias.

Bonita y elegante foto, Sergi. Me gusta ese contraste entre el amarillo, el verde y el marrón de la madera, que resulta armonioso. Bien elegido el enfoque para dejar a la flor en primer plano y alejada del fondo difuminado. Muy equilibrada de elementos. Lo único, que las tijeras no se aprecian en su magnitud cercenadora de vida vegetal. Hubiera sido bueno una perspectiva un pelín más elevada para que se vieran mejor las dos partes del mango y las cuchillas, un poco más abiertas, cuyo atractivo radica en su oxidación, lo que le da un grado de veteranía a la hora de emprenderla a destajo y sin piedad con la foresta.

Salvador: insisto en que es posible que con el flash hubiera quedado la corteza del árbol menos mustia. Si te pilla cerca, prueba a hacer la misma foto iluminando el bicho. Y no me digas que vaya yo también a hacerle otra foto al del seto en la cabeza (a veces las apariencias engañan, Sergi, aunque en este caso el pájaro en cuestión tiene una fisonomía ambigua), que me llevé una bronca por empeñarme en sacar su pelambrera.

Me explico. Al girarse el sujeto y oírse el obturador de la cámara, las cinco personas que había en la tienda de telefonía esperando su turno movieron la cabeza hacia mí y me quedé al descubierto, con el objetivo orientado al sujeto (si llego a poner el flash, ni te cuento). Curiosamente, el fotografiado no dijo ni mu (seguramente porque no podía imaginarse que fuera carne de objetivo), pero fue el encargado de la tienda, que atendía a uno de los clientes, el que me dijo que no podía hacer fotos, que por qué había hecho una foto. Le dije que estaba probando la cámara (cosa verdadera porque la acabo de estrenar). Me ordenó con chulería que la borrase. No aguanto las chulerías, ni las órdenes, ni la mala educación, así que le dije que sí, claro, que la iba a borrar por sus santos cojones. Pa chulería, la mía. Esperé su reacción agresiva mientras lentamente me acerqué a la puerta por si, llegado el caso, debía salir corriendo, pero el tío reculó, no dijo nada y siguió atendiendo al cliente mientras murmuraba por lo bajini. Yo salí de la tienda con toda parsimonia y seguí haciendo fotos, ahora de la fachada, esperando por si el tío quería decirme algo sin que afectara a su clientela. Pero no salió y me marché.

Esto es todo, amigos. No lo toméis como ejemplo de nada porque soy consciente de que no se debe hacer y es muy desagradable. La culpa es mía porque lo primero era haber pedido permiso. No lo hice por temor a que se me negara y perder la oportunidad de fotografiar al de los pelos ferruginosos. En todo caso, si el tío me lo hubiera pedido con buenos modales, yo hubiera pedido disculpas y, llegado el caso, hubiera borrado la foto ante sus narices. Lo que más rabia me da es que antes, para disimular mientras me acercaba como un león al ñu que quería cazar u esperando a que se pusiera a tiro del colimador, hice fotos con el móvil de los móviles allí expuestos El encargado me vio, pero no dijo nada. O sea, con un móvil puedes hacer las fotos que quieras, pero con una cámara no. ¡Tócate los cigotos, Mariamanuela!

Perdonad el rollo. Un abrazote, gracias y buena semana. Hasta el próximo viernes.

Hola:

Desde luego Primitivo, eres el que más mérito ha tenido esta semana. Jugándose el pellejo por hacer una buena foto. Eso suma puntos. Si hubiera que votar la mejor, ganarías por goleada.

Precisamente ese tipo de situaciones son las que evito a toda costa y por ello tengo tan pocas fotos con bichos humanos, por no decir casi ninguna. Habiendo otros objetos mansos y dóciles para fusilarlos con la máquina, qué necesidad tengo de que me saquen los colores. Por eso también valoro tanto a los que le tenéis el arrojo de hacer esa clase de fotos.

Tomo nota del consejo y trataré de repetir la foto del arbolito con un flash de relleno sin cambiar los demás parámetros como la hora y ángulo de la foto. La cámara decide por mí el resto, y lo suele hacer bien. A ver si no llueve mañana y tengo un rato.

Saludos.

Darío, tengo curiosidad por saber con qué máquina has hecho la foto y, sobre todo, el objetivo que has usado. Si puedes añadir esos datos, genial.

Saludos.

AnteriorPágina 2 de 2