Wahl Eversharp Decoband

Cita de Salvador en 3 de noviembre de 2022, 15:32Hola:
Estas dos fotos son el resultado de una sesión que realicé ayer utilizando dos equipos que no suelo usar. Son las que menos mal quedaron. Las que tomé usando el objetivo AF Micro 105 con la misma cámara fueron todas descartadas.
Datos: cámara Nikon D7100, objetivo Nikkor Micro 40mm, ambas fotos con f/4, 1/40s, ISO 100.
En todas ha sido necesario ajustar la exposición y el balance de blancos.
Saludos.
Hola:
Estas dos fotos son el resultado de una sesión que realicé ayer utilizando dos equipos que no suelo usar. Son las que menos mal quedaron. Las que tomé usando el objetivo AF Micro 105 con la misma cámara fueron todas descartadas.
Datos: cámara Nikon D7100, objetivo Nikkor Micro 40mm, ambas fotos con f/4, 1/40s, ISO 100.
En todas ha sido necesario ajustar la exposición y el balance de blancos.
Saludos.

Cita de Sergi en 4 de noviembre de 2022, 00:41Buenas noches.
¿La D7100? ¿La has encontrado? Jijijijijijiji.
Los objetivos macro, al menos los que yo he probado de Nikon, son muy exigentes. Yo creo que a estas aperturas no es posible tener la suficiente profundidad de campo para hacer la foto que querías. Por eso están desenfocadas y faltas de nitidez. ¿Has usado trípode? Porque si es así, ¿ qué más te daba meterle una f de 11 y que la cámara decidiera la velocidad? Y digo 11 por ser discreto porque yo hubiera empezado a lo que diera el objetivo y hubiera ido abriendo hasta dar con la combinación perfecta. Tampoco me gusta la luz. La veo un tanto rara. Irreal. Plana.
A mi me pasaba al principio de usar el 105mm. Como es un 2.8 pues, a tirar con el diafragma de par en par como si no hubiera un mañana. Luego entendí que es justo al contrario, cuando queremos hacer una foto "normal". Tenemos que jugar con el "cierre" en lugar de con la apertura. Y así, poco a poco, voy mejorando su uso. No funciona como un objetivo de aperturas corrientes. O, al menos, esta es la sensación que me dan. Y si quieres usarlo, como yo, a mano alzada en el campo, sin el flash anular aprovecharías más el tiempo yendo directamente al vermut. Para sacar el culo de una mosca tengo que tirar a una f, como mínimo, de 11 si quiero tener algo de profundidad de campo. Si no, solo me saldrá el ojete.
Haz la prueba con efes muy cerradas, creo que te sorprenderá el resultado. Y si te sientes osado, prueba con el flash anular. El equipo ya lo tienes, ahora solo es cuestión de aprender a usarlo. Un saludo y muchas gracias.
Buenas noches.
¿La D7100? ¿La has encontrado? Jijijijijijiji.
Los objetivos macro, al menos los que yo he probado de Nikon, son muy exigentes. Yo creo que a estas aperturas no es posible tener la suficiente profundidad de campo para hacer la foto que querías. Por eso están desenfocadas y faltas de nitidez. ¿Has usado trípode? Porque si es así, ¿ qué más te daba meterle una f de 11 y que la cámara decidiera la velocidad? Y digo 11 por ser discreto porque yo hubiera empezado a lo que diera el objetivo y hubiera ido abriendo hasta dar con la combinación perfecta. Tampoco me gusta la luz. La veo un tanto rara. Irreal. Plana.
A mi me pasaba al principio de usar el 105mm. Como es un 2.8 pues, a tirar con el diafragma de par en par como si no hubiera un mañana. Luego entendí que es justo al contrario, cuando queremos hacer una foto "normal". Tenemos que jugar con el "cierre" en lugar de con la apertura. Y así, poco a poco, voy mejorando su uso. No funciona como un objetivo de aperturas corrientes. O, al menos, esta es la sensación que me dan. Y si quieres usarlo, como yo, a mano alzada en el campo, sin el flash anular aprovecharías más el tiempo yendo directamente al vermut. Para sacar el culo de una mosca tengo que tirar a una f, como mínimo, de 11 si quiero tener algo de profundidad de campo. Si no, solo me saldrá el ojete.
Haz la prueba con efes muy cerradas, creo que te sorprenderá el resultado. Y si te sientes osado, prueba con el flash anular. El equipo ya lo tienes, ahora solo es cuestión de aprender a usarlo. Un saludo y muchas gracias.

Cita de Salvador en 4 de noviembre de 2022, 15:34Hola:
Tengo mucho que trabajar con estos objetivos y con esa cámara. El 105 lo he descartado para interiores casi por completo. La distancia mínima de enfoque es demasiado grande para lo que suelo fotografíar.
Tal como dices, empecé con la aperturas altas y las fotos salian completamente subexpuestas, dejando a la cámara que seleccionara la velocidad. Ninguna sirvió. En manual, con velocidades lentas, la cosa mejoraba poco (pero sin trípode, no salían definidas). Los mejores resultados fueron en modo automático, a mano alzada y enfocando manualmente tras el enfoque automático. La apertura más baja no pasaba de f/4 a pesar de que es un objetivo nominal 2.8. Parece que no es constante en todo el recorrido de enfoque.
Este mismo tipo de fotos las tengo controladas bastante con la CP8700, de manera que si no obtengo resultados iguales o mejores, volveré a usar la compacta.
Saludos.
Hola:
Tengo mucho que trabajar con estos objetivos y con esa cámara. El 105 lo he descartado para interiores casi por completo. La distancia mínima de enfoque es demasiado grande para lo que suelo fotografíar.
Tal como dices, empecé con la aperturas altas y las fotos salian completamente subexpuestas, dejando a la cámara que seleccionara la velocidad. Ninguna sirvió. En manual, con velocidades lentas, la cosa mejoraba poco (pero sin trípode, no salían definidas). Los mejores resultados fueron en modo automático, a mano alzada y enfocando manualmente tras el enfoque automático. La apertura más baja no pasaba de f/4 a pesar de que es un objetivo nominal 2.8. Parece que no es constante en todo el recorrido de enfoque.
Este mismo tipo de fotos las tengo controladas bastante con la CP8700, de manera que si no obtengo resultados iguales o mejores, volveré a usar la compacta.
Saludos.