Rebajas

Cita de Salvador en 14 de septiembre de 2022, 10:51Hola:
El penoso espectáculo ofrecido por el abuso o mal uso de alguna de las iniciativas emprendidas, con buena voluntad, por la sociedad, provoca en muchos casos que tales iniciativas solidarias fracasen de modo estrepitoso. No son pocos los que, ante la posibilidad de ver sus prendas desperdigadas por la calle, optan por tirarlas discretamente a la basura, aniquilando cualquier posibilidad de reutilización.
Huawei gra-l09. f/2, 1/100s, ISO 64.
Saludos.
Hola:
El penoso espectáculo ofrecido por el abuso o mal uso de alguna de las iniciativas emprendidas, con buena voluntad, por la sociedad, provoca en muchos casos que tales iniciativas solidarias fracasen de modo estrepitoso. No son pocos los que, ante la posibilidad de ver sus prendas desperdigadas por la calle, optan por tirarlas discretamente a la basura, aniquilando cualquier posibilidad de reutilización.
Huawei gra-l09. f/2, 1/100s, ISO 64.
Saludos.

Cita de Sergi en 15 de septiembre de 2022, 07:48Buenos días.
A mi me llamarían "negacionista" del reciclaje, por convicción, así que eso que se muestra en la fotografía no me sorprende en absoluto. Nada que tenga que ver con el reciclaje es solidario, salvo alguna pequeña cosas locales muy concretas, promocionadas por buena gente que cree, realmente, en lo que hace. Cualquier cosa buena la convertimos en un negocio para los de siempre, así que tenemos lo que nos merecemos.
Hace años, vi un programa en la 1 sobre estas empresas de los contenedores del reciclaje de la ropa, donde explicaban, los propios dueños de la empresa, que de los beneficios que sacaban de la venta, ya sea de la ropa de segunda mano o de los trapos que hacían con la que no era vendible, destinaban un 3% para ayuda humanitaria en África. Pero, el eslogan que reza en los contenedores da a entender que ese porcentaje es muchísimo mayor. Todo un negocio donde la materia prima te sale gratis. Es verdad que poner los contenedores les costaba un dineral al año pero, me jode la mala fe en el fondo de la cuestión. Una falta de honestidad que tendría que ser punible. Un saludo y muchas gracias.
Buenos días.
A mi me llamarían "negacionista" del reciclaje, por convicción, así que eso que se muestra en la fotografía no me sorprende en absoluto. Nada que tenga que ver con el reciclaje es solidario, salvo alguna pequeña cosas locales muy concretas, promocionadas por buena gente que cree, realmente, en lo que hace. Cualquier cosa buena la convertimos en un negocio para los de siempre, así que tenemos lo que nos merecemos.
Hace años, vi un programa en la 1 sobre estas empresas de los contenedores del reciclaje de la ropa, donde explicaban, los propios dueños de la empresa, que de los beneficios que sacaban de la venta, ya sea de la ropa de segunda mano o de los trapos que hacían con la que no era vendible, destinaban un 3% para ayuda humanitaria en África. Pero, el eslogan que reza en los contenedores da a entender que ese porcentaje es muchísimo mayor. Todo un negocio donde la materia prima te sale gratis. Es verdad que poner los contenedores les costaba un dineral al año pero, me jode la mala fe en el fondo de la cuestión. Una falta de honestidad que tendría que ser punible. Un saludo y muchas gracias.