Forum

Por favor, o Regístrate para crear mensajes y debates.

La fotografía instantánea

Buenas noches.

Ana María cumple los años el 21 de marzo. Es una buena amiga y compañera de clase y estamos en 1980. Como cada año, soy invitado a su fiesta, en su casa. Le entregamos nuestros regalos, en mi caso no sin cierta vergüenza ante los regalos de los demás niños pero, es lo que hay. Su madre sale de la cocina con la tarta y las 11 velas encendidas, abriéndose paso entre las tres hermanas de Ana María y el resto de chavalucos que ocupamos el comedor del piso.

Como no puede ser de otra manera, empezamos a cantar la canción de "Cumpleaños feliz" popularizada por el grupo Parchís. Nos parece mucho más cañera que la de Los Payasos de la Tele y, por supuesto, ni se nos hubiera ocurrido cantar la versión norteamericana de la películas. Esa no era nuestra, caca.

Y en el momento cumbre en que Ana María sopla las velas, oimos una especie de zumbido y un destello nos deja viendo durante algunos segundos un cuadrado blanco cuando cerramos los ojos. Se encienden las luces y el padre de Ana María saca una cartulina de una aparato cuadrado y feo que no identificamos. Ante nuestro asombro, en la cartulina, va apareciendo la imagen de Ana María soplando las velas mientras el resto la jaleamos sin pudor, ajenos a la caza que tiene lugar de la imagen.

Es la primera vez que veo una cámara instantánea Polaroid, no recuerdo que modelo era, si la Land o una Close Up. Lo que sé es que desde ese momento, para mi, se ha acabado la fiesta y en mi mente solo hay cabida para ese momento mágico en que vi como aparecía la imagen tomada por la cámara nada más habiendo apretado el botón. Se hicieron otras dos fotos y con cada una de ellas mi asombro no hacía más que crecer exponencialmente.

Acaba la fiesta. Mis padres vienen a buscarme y solo puedo hablar con ellos de lo que he visto. Me preguntan que tal la fiesta y, de verdad, no se que responder porque solo me acuerdo de las tres fotografías que he visto hacer con la Polaroid. Esa noche, y otras más, solo sueño con esas tres fotografías.

Pues, bien. Esto que parece una tontería de un crío de 10 años, 11 meses y 26 días se quedó grabado a fuego en mi cabeza, al igual que unos años antes Mazinger Z o unos pocos después el Walkman.

Ahora, con 54 años y 7 días, teniendo un equipo fotográfico digital de cierta envergadura, aun se me cae la baba cuando hago una fotografía con una de mis Polaroid o cualquier cámara instantánea de las que tengo. Cada vez que cojo una de ellas vuelvo a tener 10 años, 11 meses y 26 días. Y esto me apetece compartirlo con ustedes, tanto con las entradas que les estoy dedicando a mis cámaras como con lo que vayamos cascando en este foro y las conversaciones que vayan surgiendo.

Bienvenidos a este nuevo foro sobre la fotografía instantánea. Bienvenidos a una pequeña parte de mi infancia. Un saludo y muchas gracias.

Usuario borrado ha reaccionado a esta publicacion.
Usuario borrado

Hola:

Para mí las Polaroid, a la vista de los equipos actuales para fotografía, no representan una ventaja significativa, pero leyendo esta entrada, entiendo perfectamente tu interés hacia ellas y todo lo que representan. Hay una afirmación, creo que de Arthur C. Clarke, que dice que toda tecnología suficientemente avanzada no se diferencia de la magia. Imagino que eso es lo que un chico de once años sentiría ante una tecnología como aquella que era capaz de plasmar en una imagen instantánea algo etéreo como aquello. Y la magia, a esas edades, es de lo más seductor.

Con los años, y a nuestras edades, esos recuerdos reflotan con facilidad y es muy difícil sustraerse a ellos, si, como es el caso, podemos reeditarlos consiguiendo los objetos adecuados.

Saludos.

Usuario borrado ha reaccionado a esta publicacion.
Usuario borrado

Sigo sin saber cuál es el origen y causa de las curiosas manchas blanquecinas del borde Sur de las fotos que aparecen en los reportajes. Aunque por su ausencia en el último de los reportajes, deduzco que tiene que ser algo relacionado con la pulcritud de los rodillos que aparecen mencionados. En cualquier caso, quedo a la espera de la resolución del misterio.

Saludos.

Buenos días, Salvador.

Tienes razón. Pero, estoy esperando a la publicación de un artículo en la que tratar ciertas generalidades de este tipo de fotografía. Estoy recopilando algunas fotografías hechas sobre el año 2003 o, quizás, el 2004, cuando usaba mi veterana Polaroid Image System para documentar eventos familiares y los primeros años de Sara. Esa época fotográfica me recuerda un poco a la música entre 1989 y 1992 (más o menos), cuando no parecía que saliera nada que valiera la pena en la radio. Fotográficamente fueron años de transición entre la fotografía química y la digital y muchos nos encontramos, de repente, en tierra de nadie. Un saludo y muchas gracias.

Salvador and Usuario borrado have reacted to this post.
SalvadorUsuario borrado

Una historia maravillosa, inevitable no sentir que lo está viviendo uno por un instante. Me a encantado y honestamente hace que uno adore más la Polaroid ✨✨. Y viva esos 80s maravillosos.