Helicoidal (11 de junio de 2023)

Cita de Sergi en 11 de junio de 2023, 11:08Buenos días.
¡Por fin una palabra normal!
Esta semana se nos fastidió la excusa en el último momento. Un saludo y muchas gracias.
Buenos días.
¡Por fin una palabra normal!
Esta semana se nos fastidió la excusa en el último momento. Un saludo y muchas gracias.

Cita de Salvador en 11 de junio de 2023, 16:26Hola:
La verdad es que es una palabra fácil, pues hay tantos objetos helicoidales alrededor de nosotros que casi cuesta elegir. Pero siendo la última opción del fin de semana, no nos da mucho margen de tiempo, así que, casi lo primero disponible.
En mi caso es esta parte de una herramienta de encuadernación, al ser en madera me ha parecido más artesanal.
Datos: Nikon D90, objetivo DX 18-135mm; f/5; 1/250s; ISO720. Modo automático sin flash.
Retoques: aumento de la exposición y de la saturación de color.
Saludos.
Hola:
La verdad es que es una palabra fácil, pues hay tantos objetos helicoidales alrededor de nosotros que casi cuesta elegir. Pero siendo la última opción del fin de semana, no nos da mucho margen de tiempo, así que, casi lo primero disponible.
En mi caso es esta parte de una herramienta de encuadernación, al ser en madera me ha parecido más artesanal.
Datos: Nikon D90, objetivo DX 18-135mm; f/5; 1/250s; ISO720. Modo automático sin flash.
Retoques: aumento de la exposición y de la saturación de color.
Saludos.

Cita de Salvador en 11 de junio de 2023, 16:34La primera opción en la que he pensado ha sido algún cacto con patrón helicoidal, pero no dispongo ahora de ninguno a mano para poder hacer la foto en el tiempo disponible.
Como tengo alguna antigua de lo que pretendía mostrar, dejo aquí un par de ejemplos para animar el hilo.
La primera es un Astrophytum myriostigma multicostatum
Y esta otra es de un Chamacereus, aunque lo que ahora hubiera fotografiado aparece aquí en segundo plano.
Saludos.
La primera opción en la que he pensado ha sido algún cacto con patrón helicoidal, pero no dispongo ahora de ninguno a mano para poder hacer la foto en el tiempo disponible.
Como tengo alguna antigua de lo que pretendía mostrar, dejo aquí un par de ejemplos para animar el hilo.
La primera es un Astrophytum myriostigma multicostatum
Y esta otra es de un Chamacereus, aunque lo que ahora hubiera fotografiado aparece aquí en segundo plano.
Saludos.

Cita de Sergi en 11 de junio de 2023, 20:18Buenas tardes, Salvador.
La naturaleza ha encontrado, en las formas helicoidales, un diseño superlativamente efectivo y eficiente. Y se nos pasa de largo constantemente, hasta que lo buscamos. Nos empeñamos en los ángulos rectos cuando en las curvas tenemos la vida.
Esta vez, la palabra, además de fácil de mostrar, invita a la reflexión geométrica. De esto me di cuenta, hace relativamente poco, al estudiar las hélices de los barcos y como afecta su movimiento al flujo de los fluidos. Un saludo y muchas gracias.
Buenas tardes, Salvador.
La naturaleza ha encontrado, en las formas helicoidales, un diseño superlativamente efectivo y eficiente. Y se nos pasa de largo constantemente, hasta que lo buscamos. Nos empeñamos en los ángulos rectos cuando en las curvas tenemos la vida.
Esta vez, la palabra, además de fácil de mostrar, invita a la reflexión geométrica. De esto me di cuenta, hace relativamente poco, al estudiar las hélices de los barcos y como afecta su movimiento al flujo de los fluidos. Un saludo y muchas gracias.