Copiapega, cosmografía y costillar (del 24 al 26 de marzo de 2023)

Cita de Sergi en 25 de marzo de 2023, 14:41Buenos días.
Hoy me ha dado un pequeño respiro el dolor de la pierna y he querido retomar este ejercicio. Además, hace mucho tiempo que quería intentar hacerlo con una cámara poco habitual. Una Polaroid instántanea. Me hubiera gustado usar una de las antiguas, más concretamente la protagonista del último artículo que he presentado en la web, la Polaroid Impulse AF pero, me he quedado sin cartuchos y hasta mañana, según Amazon, no dispondré de ellos.
Así que he usado una cámara polaroid de reciente factura, la Polaroid One Step + (plus), de la cual, cuando pueda, ya hablaré de ella en la web. Cuando le toque el turno, porque hay otras de las que quisiera hablar antes.
Bueno. Vamos al lío.
Para presentar esta foto de hoy he tenido que seguir varios pasos.
Una vez la fotografía original se ha revelado por completo (tarda de 30 a 60 minutos, nada que ver con las originales de los años 70, 80 o 90), he tenido que escanearla. Podría haberlo hecho con la aplicación que Polaroid tiene disponible en Play Store pero, la llevo probando varios días y no me gusta nada, así que he usado el escáner que nunca falla. El de la impresora. Y esto es lo que ha salido:
Acto seguido he hecho el recorte correspondiente desde Lightroom.
En todas la fotos instantáneas que hago (no solo tengo cámaras Polaroid, de esto ya hablaremos también en la web, algún día), dejo constancia la Cámara usada, la fecha y los parámetros que la cámara me deja ajustar para cada foto, que son muy pocos. Y cuando digo pocos, quiero decir 2, en algunas o 3 en las más generosas. En la nuevas hay un par más de parámetros pero, cuando digo un par, me refiero literalmente a 2. Ya lo iremos viendo, si vais entrando en la web (aunque no se crean que no se que aquí hablo solo, como solía hacerlo mi abuela o Simón en el desierto pero, no me importa porque, para mi, es como una terapia contra el aburrimiento y la ignorancia).
Finalmente, con más ajustes de los que he hecho jamás en Lightroom he conseguido que la imagen se acerque un poco a lo que realmente estaba fotografiando. El resultado de todo este trabajo es la foto que he presentado en el ejercicio de esta semana. ¡En fin! Un saludo y muchas gracias.
Buenos días.
Hoy me ha dado un pequeño respiro el dolor de la pierna y he querido retomar este ejercicio. Además, hace mucho tiempo que quería intentar hacerlo con una cámara poco habitual. Una Polaroid instántanea. Me hubiera gustado usar una de las antiguas, más concretamente la protagonista del último artículo que he presentado en la web, la Polaroid Impulse AF pero, me he quedado sin cartuchos y hasta mañana, según Amazon, no dispondré de ellos.
Así que he usado una cámara polaroid de reciente factura, la Polaroid One Step + (plus), de la cual, cuando pueda, ya hablaré de ella en la web. Cuando le toque el turno, porque hay otras de las que quisiera hablar antes.
Bueno. Vamos al lío.
Para presentar esta foto de hoy he tenido que seguir varios pasos.
Una vez la fotografía original se ha revelado por completo (tarda de 30 a 60 minutos, nada que ver con las originales de los años 70, 80 o 90), he tenido que escanearla. Podría haberlo hecho con la aplicación que Polaroid tiene disponible en Play Store pero, la llevo probando varios días y no me gusta nada, así que he usado el escáner que nunca falla. El de la impresora. Y esto es lo que ha salido:
Acto seguido he hecho el recorte correspondiente desde Lightroom.
En todas la fotos instantáneas que hago (no solo tengo cámaras Polaroid, de esto ya hablaremos también en la web, algún día), dejo constancia la Cámara usada, la fecha y los parámetros que la cámara me deja ajustar para cada foto, que son muy pocos. Y cuando digo pocos, quiero decir 2, en algunas o 3 en las más generosas. En la nuevas hay un par más de parámetros pero, cuando digo un par, me refiero literalmente a 2. Ya lo iremos viendo, si vais entrando en la web (aunque no se crean que no se que aquí hablo solo, como solía hacerlo mi abuela o Simón en el desierto pero, no me importa porque, para mi, es como una terapia contra el aburrimiento y la ignorancia).
Finalmente, con más ajustes de los que he hecho jamás en Lightroom he conseguido que la imagen se acerque un poco a lo que realmente estaba fotografiando. El resultado de todo este trabajo es la foto que he presentado en el ejercicio de esta semana. ¡En fin! Un saludo y muchas gracias.

Cita de Salvador en 26 de marzo de 2023, 14:04Hola:
Nunca he usado una de estas cámaras instantáneas, así que poco puedo aportar. Iré leyendo lo que escribas sobre ellas para aprender algo sobre el tema.
Saludos.
Hola:
Nunca he usado una de estas cámaras instantáneas, así que poco puedo aportar. Iré leyendo lo que escribas sobre ellas para aprender algo sobre el tema.
Saludos.