Forum

Por favor, o Regístrate para crear mensajes y debates.

Apenitas (del 27 al 29 de enero de 2023)

Buenos días.

Pues, tiene tela la palabreja de esta semana. Os recuerdo que también podéis esperar a la de mañana o la del domingo. Un saludo y muchas gracias.

Buenos días:

He decidido utilizar la palabra de hoy sábado, que creo mucho más fácil de plasmar en una imagen. De hecho, como se verá, quizá demasiado fácil.

La palabra de hoy es privacidad.

Mi foto para esta ocasión vuelve a estar hecha con el móvil, pero es lo único que me permite resolverlo en un tiempo corto y sobre la marcha. Como se ve, tan solo he jugado un poco con la textura de la pantalla del portátil y con la perspectiva sesgada. Saludos.

Datos: HUAWEI GRA-L09, f/2, vel.: 1/33s, ISO 400, modo automático.

Buenas tardes.

Me parece bien resuelta pero, solo por la implicación de la misma falta de privacidad que se le sospecha a La Red. Por ahí te vas a escapar. Me gustaría mucho poder criticar el uso de la imagen de una pantalla de ordenador pues, es fácil poner la que más nos convenga para la definición. Una búsqueda y listo. Eso es tener tres cuartos del trabajo hecho. Pero, no puedo decir ni mu y me la envaino.

Técnicamente, me sobran tres de las 4 esquinas. Especialmente las del lado derecho y molesta también un poco la superior izquierda. Si no tenemos en cuenta esta última, yo eliminaría esos dos triángulos de las esquinas de la derecha. Que se viera solo la parte negra del marco del monitor, como en la superior izquierda. Creo que su eliminación con el recorte, de esa parte derecha, no afectaría demasiado a la foto. Y para acabar de rematarlo, subiría un poco el contraste y la intensidad. Un saludo y muchas gracias.

 

Finalmente, lo que he hecho ha sido:

Revelado automático

Contraste: +25%

Intensidad: +25%

Textura, claridad y borrar neblina: +50%

Y los recortes necesarios para eliminar las tres esquinas que no me gustaban.

 

Hola:

Primero, comentar que tu foto, sobre la palabra del viernes (apenitas) está muy bien resuelta. A mí, apenas se me ocurrió alguna medio-idea, y tuve que descartarla, prefiriendo esperar a hoy sábado. La palabra de hoy (privacidad) me ha resultando más inspiradora. Es obvio que está a la orden del día debido a machacona repetición del término en el ambiente de las redes sociales y de internet. Por ello, fue inmediato recurrir a un ordenador con alguna imagen alusiva a la violación permanente de la privacidad que sufrimos los usuarios mediocres de la red de redes. Es cierto que ha sido fácil buscar una imagen que apoyara esta idea y mostrarla en un ordenador, pero también es donde tiene más sentido hacer tal cosa y de ahí la imagen realizada. La imagen de base utilizada en la pantalla procede de la red, y ha sido sometida a algunos retoques para acentuar algunos aspectos, como el color del ojo y hacer los números transparentes para proporcionar la idea de celosía tras la cual se nos vigila permanentemente.

La toma sesgada aporta algo de movimiento a la imagen, por demás poco dinámica y permite jugar con el cambio de color y textura que aporta una pantalla de portátil cuando no se mira de frente. De ahí la aparición de las esquinas, inevitables para lograr que entraran la imagen del ojo lo más completa posible y una porción significativa de teclado.

Es cierto que quedaría mejor sin ellas, pero como no está permitido el retoque fotográfico más allá de los parámetros de revelado, no quise recortar apenas la foto y sí mantenerlas para intentar un efecto que apenas se ha logrado. Considero que la única discordante, por no ser oscura, es la inferior derecha, ya que las demás son similares en color (tecla negra y marco de pantalla negra) y no restan protagonismo al iris central. Al ser triángulos isósceles con una orientación coherente, intentaban dar una sensación de giro antihorario, que ha quedado debilitada por la poca relevancia de las esquinas en sí.

No he mencionado antes que la imagen ya ha sido algo potenciada en cuanto a intensidad y contraste en el revelado, aunque al parecer he sido poco atrevido con la cantidad aplicada.

Como bien señala Sergi, la imagen es muy mejorable, pero no he podido dedicar al tema el tiempo que se merece y he preferido centrarme en el concepto aprovechando la tesitura digital.

A ver si en otra ocasión hay más disponibilidad.

Espero ansioso los aportes de los demás.

Saludos.