Yamaha SR 250 de 1986 (2016)

Y llegó la segunda etapa de motero. Fue en octubre de 2016. Después de haber trabajado en la calle como instalador y reparador de líneas, teléfonos y centralitas durante 25 años, Telefónica nos metió a todos en oficinas y nuestro trabajo de toda la vida se lo llevó las contratas (y así nos luce el pelo). Bueno, el caso es que de repente teníamos que devolver las herramientas y máquinas de trabajo, así como los vehículos. Nos metieron en el centro de Tarragona en lo que llamaban en un centro técnico. Pasamos de instalar fibra en los domicilios a configurar redes de cliente, repararlas, magrear routers, ip´s, switches…Molaba. Pero, Tarragona está muy mal comunicada y llegar desde Calafell implica coger dos trenes. Y una vez llegas a Tarragona, la estación está a la otra punta de donde teníamos la central, por lo que dependemos de bus o taxi.

Por carretera la cosa está mucho mejor, pero hay que aparcar el coche. La zona azul implica un gasto de unos 12 euros diarios y los parkings municipales 5,95 euros al día. Por 5 días a la semana más alguna guardia de sábado. Hay otras opciones, pero muy lejos del centro de trabajo.

Así que estaba claro. Necesitaba una moto para ir y volver del trabajo y recordando los orígenes moteros busqué una Yamaha SR 250 baratita para este menester.

Y encontré esta cucada.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pagué por ella no recuedo si fueron 500 o 550 euros. Fui a verla, me gustó, contraté el seguro y firmamos los papeles. Yo me volví a Calafell con ella y mi hermano con el coche en el que fuimos a buscarla a Castellbisbal. Una monería.

Como es habitual (ya lo verán en las siguientes) la fui poniendo a mi gusto, tirando de Wallapop.

Le puse los retrovisores originales.

Le cambié el cubre cadenas por uno cromado.

Le instalé un transportín y un baúl para llevar las cosas del trabajo (ordenador, papeles, libretas, cables…).

Le conseguí un asiento original y un colín blanco para tenerla completamente conjuntada. Ese colín me costó mucho conseguirlo porque solo lo hicieron para las unidades de algunas policías locales de municipios muy pequeños.

También le pinté el anclaje del baúl de color cromado para que se conjuntara con el transportín.

Y así quedó el conjunto.

La preparé para invierno y para la lluvia.

La usé durante algunas semanas, pero como ya me pasó en 1990, se quedaba muy corta en carretera. En algunas ocasiones, en subida, la velocidad bajaba hasta los 70-80 Km/h cuando tenía el viento en contra y el día en que tenía un camión delante que no podía adelantar, otro detrás y un tercero adelantándome por el carril de la izquierda, lloviendo, decidí que era el momento de mirar de comprar algo más adecuado. Así que la dejé a mi gusto, pero para disfrutarla. Le quité el transportín, el baúl y le volví a poner los retrovisores cromados.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Finalmente la vendí para comprar la que ha sido mi peor compra de motos de toda mi vida, pues en casa no me dejan tener más de dos motos, pero antes de eso volví a seguir los mismo pasos que en 1990 y compré una moto más adecuada para carretera. Pero, eso ya es otra historia. Un saludo y gracias por haberme leído.

Sergi
Author: Sergi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *