Mientras hacía el reportaje de como usar un cartucho polaroid con más de una cámara, para no tener que estrenar un cartucho nuevo cuando queremos hacer fotos con otras cámaras si ya tenemos uno empezado en una de ellas. me di cuenta de que me están tomando por idiota. Bueno, para ser exactos, nos están tomando por idiotas a todos los usuarios de Polaroid, ya sean polaroids auténticas o polaroids de última generación. Lo que no sé es si fue una cosa premeditada desde el principio para sentar una base, lo cual me parecería una reverenda cerdada. O es que realmente no había otra manera de empezar el famoso Impossible Project.
La pregunta que lanzo al aire es la siguiente. ¿Si los cartuchos originales de antaño, los auténticos, iban cargados con 10 películas, por qué desde que el tema lo cogieron los de Impossible Project han pasado a ser cartuchos de 8 películas?
Hasta que no se han puesto a fabricar sus propias cámaras, con el nombre de Polaroid Original, vendían el stock de cámaras antiguas del que disponían pero, los cartuchos que empezaron a fabricar en esa famosa factoría de la antigua Polaroid que compraron, ya los empezaron a fabricar de 8 películas en lugar de las 10 de antaño. ¿Si estaban usando la misma maquinaria de la Polaroid auténtica a que se debió ese cambio? Es más. El contador regresivo de las cámaras Polaroid auténticas se ponía a 10 cuando se insertaba una cartucho nuevo y cada vez que hacíamos una foto nos mostraba las que nos quedaban aún.
Por no hablar del tiempo de revelado. ¿Cómo es posible que la tecnología de hace más de 50 años consiguiera revelados en tres minutos y las películas actuales, que fabrica la Polaroid actual, teniendo en cuenta el avance en materiales y tecnología, lo hagan en media hora (30 minutos, 10 veces más lento que antaño) y con un resultado fotográfico muy poco digno. Yo no lo entiendo. Fuji Instax consigue los revelados en 90 segundos y la calidad fotográfica está a años luz de la que da Polaroid (sí, también le doy a las Fuji Instax wide).
Así que se me ocurrió comprobar cuantas películas pueden meterse en un cartucho Polaroid 600. Los resultados no nos van a gustar demasiado. Ya lo voy adelantando.

Bien pues, ya lo han visto. He logrado meter en un cartucho polaroid 600 actual un total de 11 fotografías hechas con este mismo cartucho y algunas de otro. ¿Podría haber metido alguna más? Si pero, quería probar con 10 más la cartulina negra que expulsa la cámara cuando le insertamos un cartucho nuevo, pero he pensado que si en lugar de la cartulina, le insertaba una foto más, que son más gruesas que la cartulina, podría fundamentar mejor mi experimento. Y así lo hice, como reza en el foto superior.

Como esta cámara la compré para investigar y hacerle varias perrerías, les aseguro que tenía la seguridad de que cuando metiera este cartucho en la cámara, esta se atoraría y me dejaría la primera foto, la que hace de cartulina negra, pillada de tal manera que solo la fuerza bruta conseguiría sacarla, como cuando la impresora pretende quedarse con ese folio rebelde que no hay por donde cogerlo para tirar de él.
Así que con mucho miedito y buscando una sustituta en Wallapop, inserté el dichoso cartucho engordado a drede.

Cerré la tapa casi como quien tiene que elegir en cortar el cable rojo o el cable azul. Con miedo pero, decidido.
Y pasa lo que tenía que pasar. La cámara, simplemente, al cerrar el compartimento donde se aloja el cartucho, expulsó la primera foto, la que cumplía la misión de la cartulina negra. Esto me alegró mucho, a la vez que empezaba a sentirme un imbécil.
Por cierto. En el contador regresivo apareció el número 10.

Habrá sido la suerte del principiante. No podemos ser tan idiotas. Lo más seguro era que en breve encontrara la lógica de que los nuevos cartuchos Polaroid tengan que ser de 8 tomas, en lugar de las 10 de hace varias década. O no tanto, si tenemos en cuenta de que yo tengo fotos del tercer cumpleaños de mi hija, hechas con mi querida Polaroid Image System. Mi hija tiene 21 años.
Bueno, Alea Jacta Est. No tengo más que apretar los disparadores para ver si las 10 fotos que quedan en el cartucho salen sin ningún tipo de problema. Y digo disparadores porque la mitad las disparé con el flash y el resto sin flash.
¡Hay que joderse! Una tras otra, van saliendo las fotos sin dar el más mínimo problema. Todas. Las 10. Y, mientras tanto, el contador regresivo…9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1 y cero.

Ya no hay duda alguna. Somos gilipollas. Polaroid nos la ha metido bien doblada desde el primer día que, con el nombre de Impossible Project, decidió premiar nuestro romanticismo fotográfico con un gran enema instantáneo. Tanto despotricar de la «Lomografía» por considerarlo un timo y una engañifa, y me la han metido hasta el fondo delante de mis narices. 20 pavos por 8 fotos. Que tampoco es que 20 pavos por 10 fotos sea la panacea económica pero, hay que ser rata y miserable para urdir un plan así desde el principio. Como se estarán riendo de los gilipollas que compramos sus cartuchos cada vez que le damos a aceptar la compra en Amazon.
Y miren si se lo han montado bien que las cámaras que ya fabrican con su nombre, desde que eran Polaroid Original (hasta 2017, creo) ya tienen sus contadores regresivos (sean numéricos o por leds) para cartuchos de 8 películas. ¡Qué linces y miserables! Así se aseguran el mercado para que no pueda haber una vuelta atrás.
Aquí les dejo las 11 fotografías que he metido en un cartucho polaroid 600 y que la cámara ha expulsado sin mayor problema.

¡Qué lástima que esto solo lo vayamos a leer mi amigo Salvador y yo! Menos mal que de los dos, solo hay un gilipollas, el que suscribe. Pero, me estoy curando…Con la Fuji Instax Wide 300. Ya saben lo que decía el anuncio…Busquen, comparen y si encuentran algo mejor, cómprenlo. Un saludo y muchas gracias.
Tras leer esto, si algún día me diera por probar esto de la fotografía instantánea, sin duda me decidiría por Fuji. Y no solamente por el asunto de las dos fotos de menos sustraídas a cada cartucho nuevo, si no, y sobre todo, por la mayor calidad que ofrecen los japoneses en este asunto. Espero ver pronto la entrada correspondiente a la máquina Fuji para poder comparar adecuadamente.
Saludos.