Hace unos días publicaba la posibilidad de poder usar película Polaroid 600 en las cámaras que deben usar cartuchos SX-70. Se trataba de unos filtros ND que se instalaban en los cartuchos Polaroid 600, antes de insertar el cartucho en la cámara. Allí ya explicaba la razón del uso de los filtros ND.
El italiano al que le compré los filtros, dias después, puso a la venta un artilugio mucho más práctico para llegar al mismo sitio. Se trata de una máscara de plástico, la cual ya lleva instalado un filtro ND. Esta máscara va puesta en la frontal de la cámara, poniendo el filtro ND delante del objetivo.

En un principio, pensé que era algo fabricado antaño para este fin pero, al llegarme a casa comprobé que se trataba de un trabajo artesano, seguramente hecho con una impresora 3D y una lámina de filtro ND pegada al plástico, justo en el orificio que da delante del objetivo.

El invento no tiene secreto alguno. Se fija por presión en la parte delantera de la cámara donde tenemos el disparador, el objetivo y el selector de compensación de exposición.
Una vez puesto, las pestañas de las patas de la máscara quedan sujetadas por la arista trasera del metal.

Para volver a quitarla, porque con ella puesta no puede cerrarse la cámara, solo tenemos que empujar hacia afuera, con la yema del índice, de la uña de una de las patas para que se libere, y una vez liberada una ya sale la segunda.


Como puede verse, no tiene misterio alguno y, a pesar de ser un artilugio de fabricación casera, me parece una gran idea. Si no recuerdo mál, es posible que, Impossible Project ya fabricara algo como esto hace unos años pero, lo he tratado de buscar y no hay manera de encontrar una de sus unidades. Tampoco creo que costaran al mismo precio que los vende el italiano. Puesto en casa por 20,30 euros.

Y, sin ninguna duda, resulta mucho más práctico y cómodo que el filtro para el cartucho. No obstante, me parece buena idea tener ambos sistemas disponibles, por si acaso.
Esta es la prueba que he hecho con esta máscara ND
El filtro que lleva es demasiado oscuro para que los colores no se vean afectados. De hecho, el resultado es exactamente igual que con los filtros de cartucho que vimos en el artículo anterior.

Creo que tengo por casa una serie de filtros de gel para flashes, de cuando estuve experimentando con el «Strobist». Los buscaré y miraré si alguno de esos filtros pueden vales para esta máscara y cambiarselo por uno algo más luminoso. En caso de que así sea, publicaré los resultados en la web. Un saludo y muchas gracias.
Hola:
Sin duda, una solución práctica y sencilla. El filtro se puede cambiar con facilidad si es preciso, por estropearse o querer probar con alguna otra cosa, y experimentar un poco.
Gracias por mostrarlo.
Saludos