Pues, no. No me convencía el resultado que me daba el filtro de la máscara ND que le compré al italiano. Las fotos, al igual que con los filtros de cartucho que le compré, salen demasiado oscuras, sin ninguna definición y los colores irreales y feos. Así, que pensé que si bien el concepto era bueno y el aparato correcto, tenía que encontrar un filtro más adecuado para que las fotos salieran decentes.
Antes de ponerme a manosear la máscara, he comprado en Amazón unas láminas de gel de densidad neutra correspondientes a ND3, ND6 y ND9, que se corresponden con -1, -2 y -3 pasos de luz. De este modo podré comprobar que ND es el idóneo para usar en la Polaroid SX-70 con cartuchos Polaroid 600. También le he comprado al italiano dos máscaras más, para hacer las distintas pruebas y, aprovechando, una correa original de la Polaroid SX-70.
Mientras me llegan las láminas de Amazon y las máscaras del italiano, me he entretenido con los geles de Strobist y este ha sido el resultado.
Lo primero que hice fue calcular la diferencia de pasos que hay entre ISO 100 y 680, correspondientes a los cartuchos SX-70 y Polaroid 600 respectivamente. Para ello usé esta tabla que ven aquí abajo.

Imagen descargada de: https://capturetheatlas.com/es/triangulo-de-exposicion-explicado-fotografia/
Según la tabla, entre los 100 ISO hasta los 680 ISO hay algo más de 2,5 pasos aproximadamente. Como tampoco domino perfectamente esta relación he optado por ser prudente y me he centrado en un filtro ND6, lo que serían 2 pasos. Luego tenemos el selector de compensación de exposición para poder ajustar el resultado según el entorno donde vayamos a hacer la foto, es decir, podemos jugar, más o menos, con 1/3 arriba o abajo (teóricamente).
Busqué ese kit de Strobist por casa y lo encontré.


Solo me interesan los geles. Y encontré lo que buscaba. Un gel ND6.


Preparé lo necesario para cambiar el filtro de la máscara por este gel.
Primero he cortado la lámina en dos partes a ojo, teniendo en cuenta que tenían que cubrir el orificio del objetivo. Luego he retirado el filtro original. No ha sido fácil porque el italiano los pega a consciencia. Me he ayudado de dos bisturís para quitarlo y para eliminar el pegamento restante. Un ligero lijado con lija de agua ha terminado por eliminar lo poco que quedaba.
Para pegar el nuevo filtro he usado el primer pegamento que tenía a mano, aplicándolo por el borde interior del orificio del objetivo.


Con el bisturí pequeño y con mucho cuidado he retirado el gel sobrante.

Una vez dejado actuar al pegamento durante 15 o 20 minutos, por si acaso, ya tenemos la Máscara ND6, llamada aquí «Máscara ND 2.0».


Y ahora, a probarla.
La primera prueba ha sido en interior a la sombra. La velocidad de obturación no ha ayudado pero, sin el filtro hubiera salido quemada y con el filtro original hubiera salido casi totalmente oscura. Me pareció muy prometedor.

La siguiente ha sido en el exterior en un día muy soleado. Me parece un gran avance respecto a lo que teníamos hasta ahora. Creo que lo amarillo de arriba es la incidencia del Sol sobre el filtro. Es una lámina muy fina y diseñada para ponerse delante del flash, por lo que es posible que le afecten los reflejos exteriores ya que recibe la luz de forma distinta a la del flash. El filtro original del italiano era mucho más grueso. Veremos a ver como son las láminas que me llegarán de Amazon. De todos modos, como digo, el resultado me ha gustado mucho.

Y para teminar el cartucho, quedaban tres fotos cuando he empezado las pruebas, he hecho esta foto a una zona soleada del interior de casa. He elegido esta planta por lo vivo de sus colores. No me he esforzado mucho en la composición porque esto son unas pruebas de luz y la parte artística me da bastante igual. También me ha parecido un resultado estupendo.

Esta vez he tenido la suspicacia de reducir las fotos a una tamaño más parecido al original para que se pudiera ver lo más parecido a la foto real. No obstante, sigo manteniendo, que el escaneo de las fotos polaroid mediante la Impresora multifunción, degrada bastante la imagen.
Y hasta aquí todo lo que tenemos sobre La Máscara ND 2.0. Cuando tenga el resto del material que estoy esperando seguiré haciendo pruebas, a ver si consigo el filtro idóneo para poder usar los cartuchos Polaroid 600 en las cámaras Polaroid SX-70. La máscara funcionará perfectamente en estas cámaras pero, para las cámaras como las Polasonic y parecidas, habrá que tirar de los filtros para cartuchos. Probaré de hacer alguno con las láminas que me lleguen, a ver si dan para hacer alguno. De todos modos, podrán ver los avances al respecto en los artículos que vaya publicando. Un saludo y muchas gracias.
Hola:
Buen estudio. Habrá que esperar a la llegada de los filtros ND y poder afinar bien el filtro adecuado en la mayoría de las circunstancias habituales.
Saludos.